Incentivos medioambientales e imposición indirecta: el “IVA verde”

Autores/as

  • José Manuel Macarro Osuna Universidad Pablo de Olavide

Palabras clave:

neutralidad fiscal, fiscalidad medioambiental, traslación al precio, distribución de renta

Resumen

El IVA, como impuesto neutral sobre el consumo, no había incorporado en su regulación fines extrafiscales medioambientales. Sin embargo, la modificación de la Directiva IVA que ha establecido la nueva estructura de tipos impositivos ha introducido cambios con una clara finalidad medioambiental, obligando a aplicar el tipo general a determinados productos más contaminantes y permitiendo alícuotas reducidas para algunos productos eficientes. El resultado efectivo de estas medidas verdes en un tributo como el IVA es controvertido, debido a su traslación parcial al precio final, su impacto perjudicial para la distribución de renta, los efectos rebote que puedan causar y otros problemas, que pueden hacer que el IVA no sea la figura idónea para convertirse en un “tributo verde”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

28.03.2025

Cómo citar

Macarro Osuna, J. M. (2025). Incentivos medioambientales e imposición indirecta: el “IVA verde”. Crónica Tributaria. Nueva Época , 1(194), 89–123. Recuperado a partir de https://cronicatributaria.ief.es/ief/ct/index.php/cronica-tributaria/article/view/2443

Número

Sección

Artículos científicos