Sobre la revista
La revista Crónica Tributaria fue creada en 1972, siendo el profesor Fuentes Quintana director del Instituto de Estudios Fiscales (IEF). Su objetivo es el análisis del ordenamiento jurídico tributario español y comparado, así como otros aspectos del Derecho Financiero, desde una perspectiva eminentemente jurídica, aunque también es posible el estudio desde una perspectiva interdisciplinar.
Crónica Tributaria es una publicación de carácter trimestral, con cuatro números por año que cubren los periodos: enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre. Se editan en formato digital, y son puestos en línea en el último día de cada periodo. Asume los criterios de exigencia aplicados en aquellas revistas que gozan de máximo reconocimiento internacional.
Se aceptan artículos en español y en inglés que no hayan sido publicados con carácter previo en ningún otro medio, y que sigan las directrices acordadas por la comunidad científica. La evaluación de originales se realiza de forma anónima por especialistas en la materia por el sistema de doble ciego. En la evaluación participan revisores externos ajenos al Consejo de Redacción, al Comité científico y al Instituto de Estudios Fiscales.
La revista Crónica Tributaria se distribuye con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC) que permite la reutilización de los artículos en los términos que establece esta licencia.
Con el envío de su trabajo, el autor/a acepta explícitamente esta cesión de derechos de edición y publicación y no asume gasto alguno por concepto de envío, procesamiento o publicación, siendo completamente gratuita la publicación en esta revista.
Crónica Tributaria es editada por el Instituto de Estudios Fiscales, organismo autónomo adscrito a la Vicepresidencia Primera del Gobierno-Ministerio de Hacienda, a través de la Secretaría de Estado de Hacienda, y se financia exclusivamente con cargo al presupuesto de dicho organismo.
Las opiniones expresadas en las publicaciones del IEF son de la exclusiva responsabilidad de sus autores, pudiendo no coincidir con las del IEF.