Las reglas de determinación de la cuantía en las reclamaciones económico-administrativas
Palabras clave:
IVA, reclamaciones económico–administrativas, Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, cuantía de la reclamación, sentencia del Tribunal Constitucional, valor económico de la pretensión, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, capacidad económica, seguridad jurídica, adquisiciones mortis causa, conflictividad jurisprudencial, GloBE, ajuar doméstico, tributación mínima, Marco Inclusivo, competencia fiscal, BEPS, Ayudas de Estado, Inconstitucionalidad, incentivos fiscales, deducciones, principios de neutralidad fiscal y de proporcionalidad, I+D+i, ilegalidad, COVID–19, adquisiciones intracomunitarias de bienes, infracción de derecho europeo, requisitos formales y materiales, normas tributarias, plazo de presentación de la declaración tributaria, sentencias anulatorias, Directivas IVA, efectosResumen
La cuantía de las reclamaciones económico–administrativas afecta a cuestiones tan relevantes como son la determinación del Tribunal Económico-Administrativo competente y el procedimiento aplicable. La fijación de la cuantía ha planteado en la práctica importantes controversias, producidas especialmente porque para su establecimiento en la vía económico–administrativa solo se atiende al contenido del acto impugnado, dejando al margen el valor económico de la pretensión ejercida dentro de la reclamación. La reforma aprobada en 2017 ha reforzado este planteamiento, además de haber introducido algunas reglas especiales para aclarar los supuestos que habían generado más controversia.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Cronica Tributaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Crónica Tributaria se publica bajo el sistema de licencias de Creative Commons según la modalidad
Reconocimiento-NoComercial “by-nc”. Con el envío de su trabajo, el autor/a acepta
explícitamente esta cesión de derechos de edición y publicación y no asumirá gasto alguno por
concepto de envío, procesamiento o publicación, siendo completamente gratuita la publicación
en esta revista.