El Impuesto Mínimo Global en economías emergentes

Autores/as

  • Alfredo Collosa Máster Oficial en Hacienda Pública y Administración Tributaria (UNED-IEF. España) Contador Público (Argentina)

Palabras clave:

Impuesto Mínimo Global, economía digital, tributación directa, economías emergentes, cooperación fiscal internacional

Resumen

En este trabajo en la primera parte un análisis teórico/práctico del Impuesto Mínimo Global o Pilar II Plan de Acción BEPS (OCDE) y su estado actual de implementación en los diversos países.

En la parte central se analizan las ventajas, desventajas y posibles impactos del mismo para las economías emergentes.

Luego se analiza la propuesta de la ONU de Convención Fiscal Internacional, destacando asimismo opiniones respecto a su importancia.

Finalmente se formulan conclusiones considerando el posible impacto para las economías emergentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

30.06.2025

Cómo citar

Collosa, A. (2025). El Impuesto Mínimo Global en economías emergentes. Crónica Tributaria. Nueva Época , 2(195), 11–35. Recuperado a partir de http://cronicatributaria.ief.es/ief/ct/index.php/cronica-tributaria/article/view/2454

Número

Sección

Artículos científicos