El principio de tributación en destino y la deducción del Impuesto sobre el Valor Añadido

Autores/as

  • Ángel Sánchez Sánchez

Palabras clave:

vía económico-administrativa tributaria, IVA, Haciendas locales, derecho a la deducción, economía, principio de tributación en destino, Impuesto sobre las grandes fortunas, principio de neutralidad, empleo, pandemia, impuesto sobre el patrimonio, Covid-19, Fiscalidad ambiental, imposición, residuos, envases de plástico, Técnica normativa, seguridad jurídica, Sustancia, confianza legítima, compliance tributario, Administración tributaria, forma, recursos extraordinarios, ventaja fiscal, inteligencia artificial, simulación, unification of criteria, fraude, decesiones automatizadas, motivos económicos, unification of doctrine, tratamiento masivo de información, extraordinary revision appeal, transparencia, protección de datos.

Resumen

Tras el análisis de la regulación del derecho a la deducción del IVA en aquellos supuestos en los que el sujeto pasivo soporta el impuesto en un Estado miembro y lo repercute en otro, este trabajo demuestra cómo dicha regulación acarrea la quiebra del principio de tributación en destino en el comercio intracomunitario. Además, en determinados casos, se generan situaciones de doble imposición efectiva, efectos de acumulación en cascada e inobservancia del principio de neutralidad. A juicio del autor, la solución a esta situación pasa, necesariamente, por la modificación del artículo 169.a) de la Directiva del IVA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Ángel Sánchez Sánchez. (2023). El principio de tributación en destino y la deducción del Impuesto sobre el Valor Añadido. Crónica Tributaria "Nueva Época" , 1(186). Recuperado a partir de http://cronicatributaria.ief.es/ief/ct/index.php/cronica-tributaria/article/view/21

Número

Sección

Artículos científicos