Sesgos de género en el Impuesto sobre el Valor Añadido
Palabras clave:
IVA, sesgos, Prórroga de Presupuestos, discriminación, Estado, género, Empresas de Base Tecnológica, exención, Comunidades Autónomas, Presupuesto, Cuestión prejudicial, incentivos al emprendimiento, vía económico-administrativa tributaria, incentivos I+D+i, Tribunal Económico-Administrativo Central, COVID-19., deducciones, principios de neutralidad fiscal y de proporcionalidad, órgano jurisdiccional, recursos extraordinarios, independencia, adquisiciones intracomunitarias de bienes, TEAs., unification of criteria, requisitos formales y materiales, unification of doctrine, plazo de presentación de la declaración tributaria, extraordinary revision appeal, Directivas IVAResumen
El objeto de este artículo es analizar los sesgos de género presentes en el Impuesto sobre el Valor Añadido. Para ello partimos de constatar la existencia de sesgos en la regulación tributaria, y de la necesaria beligerancia de la norma tributaria en las políticas de equidad. Así se analizan tanto el gravamen de los productos de higiene femenina, como el de los servicios de cuidados asociados al rol de la mujer.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Cronica Tributaria
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Crónica Tributaria se publica bajo el sistema de licencias de Creative Commons según la modalidad
Reconocimiento-NoComercial “by-nc”. Con el envío de su trabajo, el autor/a acepta
explícitamente esta cesión de derechos de edición y publicación y no asumirá gasto alguno por
concepto de envío, procesamiento o publicación, siendo completamente gratuita la publicación
en esta revista.