De nuevo sobre la suspensión de la ejecutividad del acto administrativo de naturaleza tributaria
Palabras clave:
suspensión tributaria, justicia cautelar, Ley 11/2021, responsables solidarios, medidas cautelaresResumen
El instituto de la suspensión de la ejecutividad de los actos administrativos de naturaleza tributaria ha sido objeto de algunos cambios provocados por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, con un claro propósito de proteger el crédito tributario. Nos detendremos en estas modificaciones pues, en ocasiones, tratan de hacer frente a la jurisprudencia más garantista en favor de los obligados tributarios. Pero antes analizamos otros dilemas que, no por ser antiguos, revisten una gran actualidad, ya que el régimen jurídico de la suspensión merece una revisión normativa que persiga lograr una regulación más uniforme tanto en la vía administrativa como en la jurisdiccional, así como más próxima a las posturas más garantistas con el principio de justicia cautelar. Recientemente se han modificado los reglamentos de desarrollo de la LGT por el Real Decreto 249/2023, de 4 de abril, que también recogemos en este trabajo.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Cronica Tributaria
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Crónica Tributaria se publica bajo el sistema de licencias de Creative Commons según la modalidad
Reconocimiento-NoComercial “by-nc”. Con el envío de su trabajo, el autor/a acepta
explícitamente esta cesión de derechos de edición y publicación y no asumirá gasto alguno por
concepto de envío, procesamiento o publicación, siendo completamente gratuita la publicación
en esta revista.