Imposición personal sobre la renta y salario mínimo interprofesional en un contexto de crisis y creciente inflación
Palabras clave:
IVA, salario mínimo interprofesional, Ayudas de Estado, Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, incentivos fiscales, rendimientos del trabajo, Impuesto sobre las grandes fortunas, inflación, I+D+i, COVID–19, Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, impuesto sobre el patrimonio, vía económico-administrativa tributaria, imposición, inconstitucionalidad, recursos extraordinarios, inseguridad jurídica., deducciones, principios de neutralidad fiscal y de proporcionalidad, unification of criteria, unification of doctrine, adquisiciones intracomunitarias de bienes, extraordinary revision appeal, requisitos formales y materiales, plazo de presentación de la declaración tributaria, Directivas IVAResumen
La garantía de un salario mínimo y suficiente para satisfacer las necesidades del trabajador y su familia es un derecho recogido en el artículo 35 de la Constitución Española, que se regula de forma muy escueta en el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores. Las subidas del salario mínimo interprofesional en estos últimos años, en un contexto inflacionista como el que actualmente existe, nos lleva a plantearnos ciertas cuestiones polémicas en la tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de las retribuciones que son percibidas por los trabajadores en la cuantía del salario mínimo interprofesional, poniendo de manifiesto una cierta incongruencia entre el tratamiento del salario mínimo interprofesional desde el punto de vista laboral y tributario.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Cronica Tributaria
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Crónica Tributaria se publica bajo el sistema de licencias de Creative Commons según la modalidad
Reconocimiento-NoComercial “by-nc”. Con el envío de su trabajo, el autor/a acepta
explícitamente esta cesión de derechos de edición y publicación y no asumirá gasto alguno por
concepto de envío, procesamiento o publicación, siendo completamente gratuita la publicación
en esta revista.